domingo, 6 de septiembre de 2015

Spa y Masoterapia

Capítulo 1                                  "El Spa"




Un espacio destinado a brindar salud por medio de terapias, tratamientos o sistemas que ayudan a relajarse o curarse y que utilizan el agua como elemento principal.
Clasificación de los Spa
La clasificación de los spa se basa en su manera de operar y el tipo de público al que va dirigido.





Capítulo 2                                        Masoterapia


Técnica que consiste en la aplicación de masajes que pueden tratar, prevenir y diagnosticar algunos tipos de enfermedades.

  •  Empleada con fine terapéuticos y puede alcanzar efectos como la oxigenación de los músculos y órganos.
  •     Estimula la circulación sanguínea y linfática


Situaciones en las que puede usar:




El Masaje

Palabra con origen del francés “massage” (amasar), por lo que podemos decir que el masaje es el proceso de amasamiento que se ejecuta en los músculos.
El masaje consiste en todas aquellas operaciones que implican roce, fricción, amasamiento, golpeteo o estrujamiento las cuales se realizan en una parte o en todo el cuerpo de una persona con la finalidad de provocar en el organismo reacciones directas o reflejas de aspecto terapéutico o estético.

MANIPULACIONES BÁSICAS PARA UN MASAJE


Fricción




Influencia fisiológica:




Frotación

Influencia fisiológica:






Estrujamiento

Influencia fisiológica:






Amasamiento


Influencia fisiológica:







Persecución: Realizada con pequeñas contusiones sin llegar al valor traumático.

Influencia fisiológica:



Sacudimientos

Influencia fisiológica:


Movilizaciones: Son todos los movimientos fisiológicos de las articulaciones realizados únicamente por los masajistas.


Influencia fisiológica:


AREAS DE TRATAMIENTO EN MASAJES


  • Mecánicos
  • Fisiológicos-higiénicos
  • Preventivos
  • Terapéuticos
  • Estéticos-higiénicos
  • Deportivos
  • Psicológicos anímicos
  • Sexuales


El terapeuta Spa

Profesionales que aplican las hidroterapias y todos los tratamientos estéticos asociados al agua y Masoterapia. Se emplean en los spa de acuerdo a su formación profesional y experiencia.

Funciones:

  • Aplicar técnicas hidrotermales.
  • Realizar exfoliaciones y aplicar envolturas de algas.
  • Realizar diagnostico estético.
  • Realizar tratamientos de faciales y corporales según los estándares de calidad.
  • Realizar asesoramiento y la venta de productos de uso personal.
  • Mantener y asegurar la higiene de las instalaciones y equipos según los estándares establecidos.



Capítulo 3                              Masajes Tradicionales

Masaje Sueco

Desarrollado por Henrik Ling en 1830 en Suecia. En este tipo de masajes se utilizan aceites esenciales para evitar la fricción con la piel y además que sean absorbidos a través del torrente sanguíneo, logrando así un doble beneficio.

Características:

  • Cuenta con movimientos activos y pasivos que estimulan la circulación
  • Mejora el transporte de oxigeno
  • Alivia el dolor
  • Aumenta relajación del cuerpo y el reposo


Masaje Relajante

Este masaje pretende descargar la tensión acumulada, se aplica de forma lenta, con una presión firme y progresiva. Siendo su efecto la relajación y disminución del tono muscular, mediante un contacto no agresivo del terapeuta que aplica la terapia.

Masaje Deep Tissue

Técnica de masaje que aplica una presión muy profunda en los músculos. Se trata de comprimir las distintas capas de tejido del cuerpo, relajar, extender, y despejar patrones de restricción de forma más eficiente por medio de la habilidad de manipular el tejido conectivo de estas capas.

El Deep Tissue ayuda  a liberar toxinas que se han almacenado en el musculo por un espacio de tiempo prolongado, la cual puede llegar a dar malestar las primeras 24 horas después de la sesión, pero es algo normal mientras los músculos se adaptan.

Masaje Deportivo

Basado en una serie de maniobras que sirven para preparar los tejidos, tratarlos posteriormente a una competencia y controlarlos entre cada actividad deportiva.

Objetivos:

  1. Optimizar el rendimiento muscular
  2. Prevenir y encontrar lesiones
  3. Apoyar en el tratamiento de lesiones
  4. Disminuir la fatiga
  5. Aumentar la capacidad de trabajo.


Capítulo 4                          Masajes Terapéuticos

La finalidad del masaje terapéutico es tratar las patologías de individuos enfermos y lesionados. Esta técnica consiste en una serie de manipulaciones destinadas a aliviar molestias o lesiones que anteriormente han sido diagnosticadas por un terapeuta profesional y que han sido estudiadas aplicadas según los hallazgos obtenidos por la exploración.

Tipos de alteraciones que afectan los músculos:

  • Traumatismos
  • Enfermedades degenerativas
  • Higiene postural (Traumatismo a largo plazo)
  • Enfermedades o deformaciones genéticas.
  • Patologías o recuperación muscular
  • Alteraciones psicológicas o emocionales.
  • Intoxicaciones.



Masaje Shiatsu

Masaje japonés con fuentes en el masaje tradicional chino, la acupuntura, el do in y la milenaria medicina oriental. Se basa en la certeza de que el cuerpo es animado por la energía del vital “Ki” que circula por los ríos energéticos o meridianos (seis Yin y seis yang) interactuando en completo equilibrio.

Objetivo:

Tonificar cuando falta o sobra energía, para si mantener el flujo correcto de la vitalidad por los meridianos.

Masaje de Cuero Cabelludo

Estimulación del cuero cabelludo con la yema de los dedos ayuda a la circulación y a combatir la caída del pelo. Esta práctica incrementa el nivel de oxígeno en el cerebro y la circulación de flujo cerebroespinal lo que relaja nervios y músculos.

Masaje Descontracturante

Centrado en la zona adolorida o contraída con la finalidad de relajarla y descontracturarla, eliminado los posibles “nudos musculares”


Funciones:

  1. Reduce la presión arterial, la tensión muscular y la secreción de adrenalina.
  2. Oxigena el cerebro.
  3. Reduce niveles de grasa.
  4. Refuerza el sistema inmunológico.


Masaje a Cuatro manos

Realizado por dos terapeutas perfectamente sincronizados que brindan al receptor una relajación total con una sensación única, ya que trabajan al cuerpo de una manera simétrica y simultánea.


Capítulo 5                       Masajes Holísticos


La palabra holísticos proviene de “holos” que significa completo
Estas efectivas terapias posibilitan tratar cualquier tipo de problema, ya que se centran directamente en la energía, como medio para recuperar la salud, conservar la mente y el espíritu en armonía.

Tipos de masajes Holìsticos:




Capítulo 6                     Masajes Médicos


Masaje Medico: Aquel masaje que normalmente es prescrito por un médico para mejorar la salud. Proporciona beneficios importantes a las personas que padecen enfermedades crónicas.

Por otro lado estimula el sistema nervioso y busca el desarrollo adecuado de las funciones que producen los sistemas del cuerpo.


Tipos de Masaje Médico



Capítulo 7                         Masajes Modernos




Capítulo 8                    Productos Complementarios




Biografía:

Mendoza, J. (2012). Spa y Masoterapia: Guía practica de los spa y tipos de masajes. México. Editorial: Academia Española


Alumno de la Universidad del Caribe

Franco Arias Jorge Ubaldo
Estudiante de Turismo Sustentable y Gestión Hotelera.



No hay comentarios:

Publicar un comentario